Roadmap de Tyron

For English, visit this Telegraph.
Kvme Felen significa "Buen Vivir" en Mapuzugun, el lenguaje hablado por muchos pueblos libres de Wajmapu, la región actualmente conocida como Patagonia. Es una cosmovisión compartida por los pueblos originarios andinos que existen desde antes de la conquista española y la formación de los actuales Estados latinoamericanos.
El Kvme Felen se guía por los valores del respeto y la reciprocidad, reconociendo la diversidad de vidas que existen e incluyen a las humanas. Se concibe que todos los elementos de la naturaleza son fuerzas saludables que se interrelacionan entre sí y con nuestro espíritu, bajo el concepto de "ixokomfijmogen" (todas las vidas en una).
La mirada integral del Kvme Felen orienta la organización social y la toma de decisiones que responden a la regulación de la naturaleza y a su equilibrio. Esto se logra a través del cuidado de la salud individual y colectiva, tanto del cuerpo físico como del emocional, mental y espiritual.
Reconocemos que el uso de la tecnología ha sido históricamente a costa de la naturaleza, a través de su explotación. Consideramos que este enfoque es antropocéntrico ya que pone al ser humano por encima del resto de las fuerzas de la naturaleza. El extractivismo afecta negativamente la salud de los ecosistemas y las fuentes de agua potable.
Por eso, con TYRON buscamos darle un nuevo uso a la tecnología, un uso relacional. Es decir, desarrollar tecnologías que nos ayuden a relacionarnos mejor para cuidarnos mutuamente y al medioambiente. Es posible generar valor y capital a partir de nuestras interacciones, y volumenes financieros. Con la tecnología blockchain, el extractivismo pierde su lugar de privilegio en la generación de empleo, y ese es el objetivo de TyronS$I DAO.

Ya hemos desarrollado e implementado el método del Identificador Descentralizado (DID) Tyron SSI y su registro en W3C.
2022 - MVP Fase 1: Cuenta SSI
DIDxWALLET: billetera de contratos inteligentes desarrollada con abstracción de cuenta (AA) que cuenta con las siguientes funcionalidades:
- Nombres de dominio NFT
- Poseer y transferir tokens fungibles (criptomonedas) y no fungibles (NFTs).
- Recuperación social
tyron.network: se empezó a desarrollar la aplicación web de código abierto, con React/Next.js y la librería tyron.js para conectarse al blockchain de Zilliqa.
También se implementaron las dapps Donate/xPoints.ssi para comenzar con la gobernanza descentralizada.
2023 - MVP Fase 2: Cuenta DeFi
DEFIxWALLET: para acceder a las finanzas descentralizadas y a múltiples DEXs. También integra staking y soulbound tokens:
- ZILx: staking con recuperación social
- SBTx: soulbound tokens
S$I dólar: creación de una moneda estable para representar el valor del software TYRON y enfocarnos en problemas reales como la inflación.
TyronDEX: mercado de intercambio descentralizado con soporte de múltiples DEXs, y que permite la organización de la DAO.
TyronS$I DAO: comunidad que gobierna y comparte las ganancias del protocolo a través del token LP tyronS$I.
2024 - Product-Market Fit (PMF), Fase 1: Interoperabilidad
- LSDfi: con liquid staking derivative (LSD) tokens como stZIL y su relación financiera con el SSI dollar.
- EVM x multichain: interoperabilidad con Ethereum Virtual Machine (EVM) y más tecnologías blockchain.
- P2P: de S$I a monedas locales como el peso argentino.
2025 - PMF Fase 2: Accesibilidad
- UI & UX (user interface & user experience), haciendo énfasis en educación.
- Estrategia: simplificación del lenguaje y acceso a la tecnología.
- Desarrollo de la comunidad DAO para lograr 10,000 integrantes.
2026 - PMF Fase 3: DeFi en Economías Emergentes
Inflación, ahorro y libertad financiera en Latinoamérica (LatAm) y otras regiones (TBD). Nos enfocaremos en trabajar sobre problemas reales; queremos ayudar a que más personas tengan acceso a la información y los recursos que necesitan para mejorar su situación financiera.
- Donaciones en comunidades locales: organizaciones indígenas y medioambientales, contribuyendo en las comunidades que más lo necesitan.
2027 - PMF Fase 4: DeFi LatAm
Finanzas descentralizadas en países hispanohablantes y Brasil. Desarrollar productos S$I que sean accesibles y fáciles de usar.
- Gobernanza descentralizada: auto-organización para combatir problemas reales como el cambio climático. Queremos colaborar con organizaciones locales y potenciar la educación sobre las finanzas y donaciones descentralizadas.
2028 - Etapa de Crecimiento: Comercio Descentralizado
Subscripciones blockchain para apoyar mercados sostenibles y descentralizados (por ejemplo: aceite de cannabis). Nuestra meta es alcanzar 1 millón de usuaries en economías emergentes.
- Comunidades tokenizadas: TyronS$I DAO ofrecerá incentivos y programas de beneficios para mejorar la calidad de vida de les usuaries.
2029 - Etapa de Crecimiento: Billeteras Relacionales
Las tecnologías blockchain pueden ayudarnos a relacionarnos mejor y generar fuentes de trabajo sostenibles. TYRON busca crear un nuevo tipo de relación entre personas, empresas y comunidades, incentivando una mayor conectividad y sinergia en el uso de los recursos financieros. Además, la tecnología blockchain permitirá crear nuevos modelos de negocio más equitativos, facilitando nuevas fuentes de trabajo y una mejor calidad de vida.
Para el año 2030, creemos que Tyron Mapu CIC tendrá los recursos necesarios para lanzar un fondo de 10 millones de dólares para apoyar proyectos que generen trabajo y mejoren la salud comunitaria. Este fondo es un compromiso de TYRON para crear un futuro más justo y sostenible para todos. Si querés obtener más información sobre Tyron Mapu, podés leer sobre sus ejes de acción.
Administrá tu Cuenta SSI en tyron.network con ZilPay mobile.

Protocolo Tyron de Identidades Autosoberanas
Nuestra cuenta SSI: tyron.network/tyronmapu
Controlá tus datos. Empoderá tu mundo
Member discussion